¿Qué es la Ciencia de Datos y para qué se utiliza? Blog de Ciencia de Datos Universidad de Ingeniería UTEC

La Licenciatura en Ciencia de Datos es indispensable para resolver necesidades en el manejo actual y futuro de la información, además de convertir los datos en soluciones y conocimientos para una óptima toma de decisión. El egresado tendrá una formación profesional para seleccionar, extraer, preparar, analizar, evaluar y comunicar cantidades masivas de datos de cualquier tipo de manera ética y responsable para la toma de decisiones inteligentes y la resolución de problemas complejos en los sectores científicos, tecnológicos, empresariales y sociales. El Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán poseen instalaciones propicias que permitirán consolidar la enseñanza de la licenciatura. En el IIMAS se hospeda el Laboratorio Universitario de Cómputo de Alto Rendimiento (LUCAR) que cuenta con la infraestructura avanzada de cómputo y almacenamiento de datos y dará servicio a todos los alumnos y profesores de la licenciatura; así como el Laboratorio de Cómputo para Ciencia de Datos con 15 estaciones de trabajo de alto rendimiento.

  • De esta manera, se pretende que el egresado de esta licenciatura pueda tratar al dato, visualizarlo, así como modelarlo, además de que sea capaz de ordenar información, identificar patrones dentro de los datos y darles sentido.
  • Los estudiantes que ingresen al Instituto Politécnico Nacional, en cualquiera de sus programas y niveles, deberán contar con los conocimientos y las habilidades básicas que garanticen un adecuado desempeño en el nivel al que solicitan su ingreso.
  • Esta demanda creciente corresponde a que tanto las empresas privadas como las organizaciones de gobierno han identificado una necesidad y una ventaja competitiva.
  • Para ello buscamos que cada persona logre a lo largo del cursado desarrollar su capacidad de innovar, de obtener un pensamiento lógico con una fuerte ambición, y sea capaz de generar procesos de innovación y transformación en el mundo actual y futuro.

El área que se encarga de estudiar estos datos se conoce como ciencia de datos. El doctor Héctor Benítez Pérez, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, explica que aunque es un área de estudio relativamente nueva, sus orígenes son profundos y consolidados, en los cuales están involucradas disciplinas como la estadística y la computación. De acuerdo con la UNAM, esta carrera se encarga de estudiar los datos que provienen de distintas fuentes como el celular, los hospitales, satélites, mercados financieros, redes sociales o correo electrónico, por mencionar algunos.

¿Qué es ciencia de datos y por qué estudiar esta carrera?

Esta demanda creciente corresponde a que tanto las empresas privadas como las organizaciones de gobierno han identificado una necesidad y una ventaja competitiva. Es clave poder contar con un análisis de los datos contenidos en sus grandes bases de datos, permitiendo con ello identificar patrones comunes o comportamiento de consumos o de requerimiento de servicios por parte de la población bajo estudio. Otro caso puntual son las grandes empresas de comunicaciones bootcamp de programación o de ventas por internet, las que procesan a diario un gran volumen de información con la finalidad de obtener un comportamiento predictivo del consumidor y entregarle así una experiencia ajustada a sus necesidades. Los estudiantes que ingresen al Instituto Politécnico Nacional, en cualquiera de sus programas y niveles, deberán contar con los conocimientos y las habilidades básicas que garanticen un adecuado desempeño en el nivel al que solicitan su ingreso.

Dispone de dos laboratorios con equipos de cómputo y con capacidad para 12 y 18 alumnos, y diez salones con videoproyector y con equipo de cómputo para el profesor. – Diseño de sistemas https://www.adiario.mx/tecnologia/el-bootcamp-de-tripleten-unico-por-su-metodo-de-ensenanza-y-plan-de-carrera/ de visualización de datos, y de software estadístico y de negocios. El Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) ha lanzado esta licenciatura.

¿Qué es la ciencia de datos y quiénes pueden estudiarla?

20% de descuento por participante, cuando un mínimo de 3 personas de una institución se inscriban al mismo diplomado, periodo y sede. 20 por ciento de descuento a la comunidad de adultos mayores, presentando Identificación oficial vigente (credencial de elector o pasaporte) y credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), o bien, credencial o comprobante de jubilación de cualquier institución. La BSA (Business Software Alliance), empresa cuyo objetivo es la lucha contra la piratería en todo el mundo, destaca que se generan 2.5 cuatrillones de bytes de datos al día.