ERE: ¿qué es y cómo afecta al trabajador? Guía 2023

Un ERE puede plantearse mediante una lista abierta, en la que los empleados interesados se adscriben a la misma, o nominativa, donde juega un criterio objetivo impuesto por la empresa (normalmente la edad). La premisa de Garrigues es que lo lógico es acogerse a la nominativa dado que si el cupo no se cumple habrá que designar ‘a dedo’, lo que según ellos ‘supone una demanda de esos empleados en el 50% de los casos’. Giménez-Arnau especifica además que si se incluye a ’embarazadas o personal con jornada reducida’ habrá que optar siempre por la nominativa para evitar una demanda por discriminación. El Tribunal Supremo en la sentencia de 2 de julio de 2018 había determinado que si el despido colectivo había finalizado con acuerdo, no era posible que una demanda individual revisara las causas que justificaron la extinción. El Estatuto de los Trabajadores hace referencia en cuanto al número de trabajadores afectados siempre al concepto de empresa, y no al de centro de trabajo. Es indiferente que el 2 de abril se realicen cinco despidos objetivos individuales que sí permitirían la consideración de despido colectivo, ya que no se vería afectado por lo ocurrido después.

  • Pese a las dificultades eventuales, recomiendan lograr un acuerdo -ocurre en el 90% de los casos-, ya que con éste las autoridades deben dar el visto bueno.
  • Sin embargo, una adecuada política de comunicación externa y una conveniente reestructuración empresarial minimizarán el impacto negativo en estos aspectos.
  • En paralelo deberá interponer denuncia ante la inspección de trabajo y reclamar judicialmente en el plazo de 20 días desde la notificación del despido.
  • Es decir, el plazo es diferente en caso de que haya finalizado con acuerdo o sin el.
  • Nuestra jurisprudencia es clara al sancionar con la nulidad los despidos o extinciones del contrato eludiendo la tramitación colectiva en los casos exigidos en el artículo 51.1 del ET.

C) Treinta trabajadores en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores. Nuestra jurisprudencia es clara al sancionar con la nulidad los despidos o extinciones del contrato eludiendo la tramitación colectiva en los casos exigidos en el artículo 51.1 del ET. C) Treinta trabajadores en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores».

Procedimiento para presentar un ERE de extinción

Cuando el motivo sea la deslocalización de un centro de trabajo, Rafael Giménez-Arnau, socio laboralista del bufete, aconseja ‘no citar la palabra en el expediente’ y alegar motivos organizativos. En principio se computan todas las extinciones producidas por despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el periodo de los 90 días naturales de referencia anteriormente indicados. Una de las diferencias principales entre un despido individual por causas objetivas y un ERE está en el periodo de negociación previo con los representantes de los trabajadores. Esta puede ser también una clave de los despidos colectivos que se presenten en noviembre. En opinión de Aurora Sanz, llegar a un acuerdo con los sindicatos evitaría litigios posteriores.

Del mismo modo, la normativa obliga a montar comisión negociadora entre la dirección de la compañía y los sindicatos en los que se discuten desde el número de personas afectadas hasta otros aspectos como la prejubilación o las indemnizaciones. Además, la organización debe justificar los motivos por los que https://es.forexgenerator.net/gestion-de-inversiones-legales-y-generales-taps-saphyre-para-la-solucion-de-ia/ realiza las destituciones. Por ejemplo, aportar cuentas anuales en el caso de que el ERE se deba a problemas económicos. En caso de que una empresa no pueda hacer frente a las indemnizaciones de los trabajadores despedidos, será el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) quien garantice el cobro de las mismas.

Notificar los despidos

Sin embargo, en los últimos años han crecido como método regulador fuera de los cauces legales. El segundo de los grupos, más complejo incluso de detectar, es cuando se realizan despidos basados en los regímenes disciplinarios de las empresas de manera sistemática. https://es.forexbrokerslist.site/arbitraje-bursatil-globe-trader/ Esto se puede encontrar relativamente fácil en cuestiones como las bajas laborales, o supuestas infracciones reiteradas. Cuando la carga de la prueba de que el despido no es disciplinario recae sobre el trabajador, resulta complicada la demostración de inocencia.

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción o DESPIDO COLECTIVO

“Este último está siendo especialmente habitual”, denuncia Montse Arcos, abogada del gabinete jurídico de CCOO. En paralelo deberá interponer denuncia ante la inspección de trabajo y reclamar judicialmente en el plazo de 20 días desde la notificación del despido. El trabajador deberá ser readmitido y la empresa tendrá que abonar los salarios y cotizaciones no abonados. Consulta gratis tu presupuesto a medida y en menos de 24 horas lo recibirás. @Antedu #1CerrarÚltimas noticias Yolanda Díez aprueba la entrada en Telefónica. El Comunismo se vuelve cada vez más ultra capitalista, a imagen y semejanza de los comunistas chinos.

“Si en Soria solo hay un Zara y va a cerrar, es normal que la empresa ofrezca Ávila o Madrid porque no tiene más”, señala Ángeles Rodríguez, secretaria de comercio del sindicato y presente en las negociaciones. En febrero de 2023, una larga cola de personas se formó frente al Banco de España en Madrid debido a la inflación. En virtud de lo anterior, el Tribunal Supremo en la Sentencia de 17 de octubre de 2016 ha considerado que los umbrales https://es.forexdata.info/cdn-cgi/l/email-protection deben de verificarse en el centro de trabajo afectado, siempre y cuando el centro de trabajo ocupe a más de 20 trabajadores. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en diversas sentencias en el año 2015, consideró correcto que el umbral se debe aplicar al centro de trabajo. Sobre las opciones de impugnación de la persona trabajadora, te recomiendo este artículo donde lo explicamos algo más en profundidad….

Cómo calcular la indemnización en un ERE

Su preferencia es tratar con la Dirección General de Trabajo del Ministerio, ya que resulta ‘más objetiva y menos política’. Para finalizar este debate, el Tribunal Constitucional en la sentencia de 12 de julio de 2021 ha considerado la citada sentencia del 2 de julio de 2018 es contraria al derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24 de la Constitución Española. La impugnación de cualquiera de las partes indicadas anteriormente suspenderán el procedimiento individual, por lo que el trabajador es el último filtro para verificar si el procedimiento y la justificación de la empresa es suficiente. Los trabajadores podrán impugnar el ERE exista o no el acuerdo con los representantes legales de los trabajadores.

El procedimiento de los despidos colectivos

Decenas de familias se han visto sorprendidas a las puertas de la Navidad con la noticia de que la multinacional Atunlo, una compañía que da empleo a en torno a un centenar y medio de trabajadores, proyecta aplicar un ERE que arrasará con el 90% de los contratos. Atunes y Lomos S.L., que entró hace casi dos meses en preconcurso de acreedores, alude a una serie de cuestiones económicas para justificar esta decisión que también afectará a su planta de Santoña, Cantabria. Sin embargo, los sindicatos que componen el comité de empresa hacen una radiografía diametralmente distinta de lo que puede ser el futuro de la conservera. Un expediente puede llevarse a cabo alegando causas económicas, productivas, organizativas y técnicas. Aunque la económica suele ser la más común, el bufete madrileño recuerda que si una fábrica tiene pérdidas pero la empresa en conjunto no, este motivo no justifica el ERE. En su lugar, recomiendan aducir la causa productiva argumentada por la caída de ventas generalizada, si es el caso de la empresa.

¿Qué es un ERE encubierto y qué consecuencias conlleva para una empresa?

Por otro lado, no cuentan las bajas voluntarias de los trabajadores ni las jubilaciones. Su employer branding y capacidad de atraer talento puede, también, quedar mermada por estas circunstancias. Sin embargo, una adecuada política de comunicación externa y una conveniente reestructuración empresarial minimizarán el impacto negativo en estos aspectos. Como mencionábamos anteriormente, el ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo es la denominación que se suele utilizar cuando el ERE tiene un carácter temporal y no definitivo. Es decir, es una forma genérica de llamar a los ERE no causados por fuerza mayor. También la autoridad laboral podrá, a petición de las partes, actuar como mediador con el fin de encontrar soluciones.

Si realmente la readmisión fuese imposible (por cese total de la actividad empresarial), entonces habría indemnización pero se conserva igualmente el derecho a percibir los salarios de tramitación  (sent. TS de 12 de febrero de 2020, unifica doctrina). Si no se actúa conforme contempla el Estatuto de los Trabajadores, los despidos pueden considerarse nulos y los trabajadores deben ser readmitidos. A la espera de un nuevo encuentro con el inicio de 2024, desde la CIG avanzan que trabajan en la convocatoria de distintas protestas para los próximos días, pero que las fechas en las que nos encontramos también dificultan un poco las movilizaciones.