Número y clasificación profesional de los trabajadores afectados por el despido. Por caso, si un empresario ha realizado un ERE por motivos económicos, probablemente las implicaciones a largo plazo sean negativas, salvo que se produzca un cambio notable que invierta la situación. El Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene una guía laboral para la modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
- En otras palabras, mientras que con el ERE el trabajador tiene derecho a una indemnización por parte de la empresa, con el ERTE este derecho no existe.
- La empresa comunicará a la autoridad laboral el resultado del periodo de consultas.
- La autoridad laboral velará por la efectividad del periodo de consultas y podrá remitir recomendaciones a las partes.
- Por ello, decide parar la cadena de producción de ese modelo de coche durante 21 días.
Para eludir estas obligaciones formales, muchas compañías acuden a técnicas fraudulentas que escondan la existencia de un ERE. Una de ellas la apunta Víctor Canalda, abogado especializado en Derecho laboral. “Consiste en un goteo de despidos individuales, alejados en el tiempo y alegando diferentes causas, con el objetivo de no computar dichos ceses dentro de los umbrales que fija la ley”, advierte. Es decir, separar los despidos entre sí para dar la impresión de que se trata de decisiones individuales y evitar superar el número de expulsiones en el periodo de tiempo legalmente establecido. Asimismo, se entiende que existe despido colectivo cuando, en un periodo de 90 días, las finalizaciones de contratos superan el umbral legal de número de afectados.
MZG Legal
A partir de noviembre decae la obligación de mantener los puestos de trabajo durante seis meses para muchas empresas que se acogieron a un ERTE a finales de abril o principios de mayo. En este sentido, según relatan los abogados laboralistas, las consultas sobre las condiciones legales para llevar a cabo despidos colectivos han aumentado conforme el panorama iba alejando la esperanza de una recuperación a corto o medio plazo. Ejemplo de ello fue un fallo dictado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco en noviembre del año pasado en el que anuló 65 despidos que se produjeron entre marzo y abril.
Individualmente es difícil que el trabajador acceda a la información de los ceses/despidos producidos durante los últimos 90 días por lo que se recomienda acudir a la representación legal de los trabajadores para conocer si se han superado los umbrales del despido https://es.forexgenerator.net/segun-el-informe-las-pequenas-empresas-de-compra-se-quedan-rezagadas-en-la-aplicacion-de-datos-inteligentes-para-informar-sobre-las-decisiones-comerciales/ colectivo. En este punto hemos de tener en cuenta la existencia de ciertos supuestos controvertidos para el cómputo. El ERE encubierto es una situación fraudulenta y ocurre cuando se realiza un conjunto de despidos sin cumplir la legislación del despido colectivo.
Guía práctica para hacer un ERE sin pillarse los dedos
Los ERE encubiertos no suelen ser frecuentes y en algunos casos no resulta tan sencillo detectarlos. Vamos a repasar algunos factores que permiten saber si nuestra empresa está realizando un ERE encubierto. Durante el ERTE de reducción de jornada, la empresa paga al empleado la parte proporcional de su sueldo por las horas que trabaja y por el resto el SEPE le paga una prestación. Ahora bien, aunque no todas las extinciones computan, mediante la mencionada sentencia el Tribunal Supremo ha fallado en unificación de doctrina que si lo harán los despidos reconocidos como improcedentes por la empresa, poniendo fin a las sentencias discrepantes que había hasta la fecha sobre este tema.
Causas para presentar un ERE
No suele ocurrir en entornos laborales con grandes cifras de empleados, pero se ha detectado con bastante frecuencia que las pequeñas y medianas empresas. Volver a contratar después de un despido o extinción de la relación laboral. Siempre se puede volver a contratar a un trabajador después de un despido objetivo o improcedente. No existe ninguna norma laboral que establezca un tiempo mínimo que el trabajador no puedo volver a ser contratado.
— Inditex, CC.OO y UGT llegan a un acuerdo para reubicar a los trabajadores de las 300 tiendas que cierren en España
• Acreditar la situación por la que solicita el despido colectivo (situación económica negativa, cambios en sistemas y métodos de trabajo, cambio en la organización de producción, cambios en la demanda de productos o servicios en el mercado). A) Diez trabajadores, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores. Mar Vilas, de la CIG, insiste en que Atunlo “sigue en esa fase preconcursal” y que en el comité de empresa están “a ciegas” ya que no tienen mucha más información que la que llega a cuentagotas.
¿Cuándo se pierde la antigüedad en la empresa?
En este artículo vamos a analizar el primero de los casos, cuando se produce la extinción de la relación laboral y se despide al trabajador. Este plan que será gratuito para los trabajadores, estará diseñado para un periodo mínimo de seis meses, deberá incluir medidas de formación y orientación profesional, atención personalizada al trabajador afectado y búsqueda activa de empleo. En este sentido, el la letra b) del artículo 68 establece la prioridad de permanencia de los representantes legales de los trabajadores y los delegados de prevención https://es.forexdata.info/declaracion-de-la-junta-de-la-reserva-federal-de-los-estados-unidos-de-27-de-julio-de-2016/ dentro de la empresa. Mediante convenio o acuerdo alcanzado durante el acuerdo se podrán establecer prioridades de permanencia a favor de colectivos, tales como trabajadores con cargas familiares, mayores de determinada edad o personas con discapacidad. Además los representantes legales de los trabajadores tendrán prioridad de permanencia en la empresa. Copia de la comunicación dirigida a los trabajadores o a sus representantes por la dirección de la empresa de su intención de iniciar el procedimiento de despido colectivo.
El despido colectivo, el ERE de extinción
En caso de que sea el empresario el que demande, estarán legitimados pasivamente, es decir que deberán de ser demandados y formarán parte del procedimiento, los representantes legales de los trabajadores. En caso de que ni los representes legales de los trabajadores, ni la autoridad laboral haya impugnado el ERE, la empresa puede solicitar judicialmente, anticipándose a las reclamaciones individuales, que se declare que el despido efectuado se ajusta a Derecho. Por todo ello, la empresa, respetando la prioridad de permanencia y lo negociado con los representantes https://es.forexbrokerslist.site/forex-broker-alpari-descripcion-general/ legales de los trabajadores, puede decidir cuales son los trabajadores afectados por el despido. La legislación laboral recoge la preferencia de determinados trabajadores afectados por un despido colectivo. En realidad, aclara Iván López, socio director del área de Laboral de Abdón Pedrajas, el ERTE y el ERE son procesos distintos con motivos diferentes. Para justificar un despido colectivo “debe concurrir una causa distinta de aquella que justificó el ERTE o, bien, haberse agravado la situación más allá de lo previsto hasta convertirse en estructural”.